|
Ranita meridional
(Hyla Meridionalis)
Descripción
És una rana pequeña y ágil ya que tiene un cuerpo
esbelto y estilizado con una cabeza pequeña y un hocico largo y redondeado. Solo mide 5 cm de longitud.
A diferencia de los sapos las ranitas meridionales tienen un tímpano circular y bien visible y una piel
lisa pero rugosa por el vientre. Tienen unas patas delgadas con cojinetes adhesivos a la punta de los dedos qu
les permite trepar en cualquier superficie vertical y lisa ya que hasta pueden subir por el vidrio.
Presentan una coloración variable ya que las ranitas pueden ser de diferenetes tonalidades: verdes, marrones,
grisaceas o amarillas pero casi siempre con colores uniformes, ës decir, sin manchas más oscuras. esta
coloración depende del lugar donde se encuentre la ranita meridional, de la luz qu haga, del clima o del
estado fisiológico del animal.
Presentan una cara ventral de tonalidad clara. Como el sapo común
la ranita meridional tiene los ojos de dorado con la pupila horizontal. Las ranitas tienen la parte posterior de
las patas de color anaranjado o amarillo claro con manchas oscuras y una banda lateral oscura que les llega des
de los ojos hasta las patas anteriores. El macho de la ranita meridional a diferencia de los sapos posee un saco
vocal grande y ancho que en el periodo reproductor se vuelve de un color amarillo este factor les diferenecia de
la hembra ya que esta no tiene saco vocal y por tanto tiene la garganta blanca.
La ranita merdional como todos los anuros es insectivora y se alimenta de una amplia variedad de pequeños
invertebrados como: hormigas, dípteros, lepidópteros, larvas de insectoes y coleópteros. Para
atrapar a los invertebrados alados como es el caso de los dípteros y los lepidópteros espera inmóvil
sobre las hojas hasta que pase alguno de estos cerca de ella. Es entonces cuando con una gran precisión
hace un salto extendiendo las extremidades al máximo para planear mejor en la fase de vuelo y capturar el
insecto.
La reineta meridional tiene una vida media de unos 7 años pero puede llegar hasta los 14 años
Hábitat
La ranita es un anuro arborícola que habita en zonas de vegetación como en los cañizares de
estancos y charcas, als arbustos de los alrededores, en jardines, en pozos, en pequeños riachuelos y se
distribuyen en poblaciones dispersas pero muy densas. Las reinetas adultas se encuentren a las partes altas de
los arboles y la más jovenes prefieren vivir a nivel de tierra entre la vegetación herbacea.
La reineta es sedentaria y por el día se instala en los talos y en las hojas de los arbustos y arboles para tomar el sol mimetizada gracias a su coloración que presenta que se adapta al medio donde se encuentra.
Las reinetas tienen unos hábitos crepuculares y nocturnos. Por las noches es cuando sale a cazar y es el momento en que es más activa pero también se la puede ver por el dia enrtre la vegetación o dentro del agua cuando hace mucha calor a la primavera. En cambio en el verano es más díficil poder verla de día ya que es menos diurna y mucho más discreta.
Hibernan de noviembre a febrero.
Reproducció
El periodo reproductor comprende des de marzo hasta mayo o a principios de junio. El canto de los machos es lento
y bastante grave. estos se reunen en un gran número en en charcos, estancos y riachuelos.
Al cantar dentro del agua se les puede ver mejor el saco vocal muy inchado y es por ese motivo que se pueden localizar en esta epoca fácilmente. Al tener una voz tan potente debido al gran saco vocal que tienen por las noches de primavera y a finales de verano son fáciles de oir y hacen un gran alboroto.
La hembra pone de 800 a 1000 huevos que caen al fondo del charco. Cada huevo esta rodeado de una capsula gelatinosa de 3 a 4 mm y mide 1'5 cm de diametro.
Al cabo de unos 13 días después de la puesta nacen los verdes rencuajos que miden 9 mm de longitud y tienen una cola muy larga.rdosos capgrossos que mesuren uns 9 mm de longitud
3 mese más tarde cuando el renacuajo haga 48 mm y cuando adopte la forma juvenil medirá 16 mm dee longitud porque perderá la cola.
Sistemas defensivos
La ranita meridional tiene una coloración variable que cambia según unos factores comentades anteriormente.
Esto le sirve para mimetizarse, es decir, para confundirse con el entorno que la rodea y así pasar desapecibida
frente posibles depredadores enemigos
Otro sistema muy útil que tiene es de poseeir toxicidad a la piel, igusal como los sapos, que las proteje
de ser ingeridas por un depredador.
Distribución
La ranita meridional se distribuye por el norte este africano, por el sud de Francia y por la región mediterrania iberica hasta Canarias, Menorca y Madeira.
![]() ![]() |